Este trabajo se centra en la traducción de las ondas sonoras a luminosas.
Ya que la naturaleza de estas ondas es diferente se trata de encontrar un código de equivalencias que pasando por el medio eléctrico como necesario enlace, permita convertir –literalmente- el sonido (la voz humana en este caso) en color. Esto es, plasmar los estímulos acústicos en cromáticos.
El principio de la investigación es el logro de “retratos” que se van materializando en conjuntos estructurales generados esencialmente por la relación sonido-color y suponen de un lado una radical innovación respecto a los conceptos y realidades grafico-plásticos tradicionales respecto al género y por otro un enriquecimiento de los modos de expresión de la naturaleza humana.
![]() |
Título: Pendiente.Años: de 1980 a 2011.Técnica: Música y color envasados en urna de cristal.Lado 1. |
![]() |
Título: Pendiente.Años: de 1980 a 2011.Técnica: Música y color envasados en urna de cristal.Lado 2. |
![]() |
Título: Pendiente.Años: de 1980 a 2011.Técnica: Música y color envasados en urna de cristal. |
![]() |
Título: Pendiente.Años: de 1980 a 2011.Técnica: Música y color envasados en urna de cristal. |
![]() |
Título: Pendiente.Años: de 1980 a 2011.Técnica: Música y color envasados en urna de cristal. |